Dependiendo del aspecto de la fractura externo, vamos a distinguir dos tipos:
- Fractura cerrada: en la que el hueso está roto pero la piel ha quedado intacta.
- Fractura abierta: en la que el hueso está roto y además la piel ha quedado lesionada.
- Fractura
Oblícua: fractura en ángulo con el eje
- Conminuta: el hueso queda fracturado en muchos fragmentos más o menos pequeños.
- Espiral: la fractura gira alrededor del
eje del hueso
- En tallo
verde: el hueso se ha fracturado de forma incompleta, sólo se dobla.
Las características de una fractura son:
- Dolor intenso, que además aumentará conforme intentemos mover la zona.
- Deformidad de la parte del cuerpo lesionada.
- Amoratamiento o enrojecimiento de la zona afectada.
- Incapacidad de movimiento.
- Hinchazón.
Primeros Auxilios en caso de fractura:
Si nos encontramos en una situación en la que una persona ha sufrido una fractura, lo primero que haremos será calmar a la víctima para que sea más fácil lograr los siguientes pasos:
- Le retiraremos los anillos, pulseras, relojes o todo aquello que se encuentre
en el miembro afectado y que al hincharse pueda causar más dolor o dificulte
la inmovilización del miembro.
- Inmovilizaremos
la fractura, colocando un cabestrillo o entablillando el miembro. Para esto
podemos utilizar un periódico enrollado o tablillas de madera. Se deberá
inmovilizar el hueso lesionado tanto por encima como por debajo.
- Si la piel presenta ruptura, y por tanto nos encontramos
ante una fractura del tipo abierta, para prevenir que se infecte, se deberá
tratar de inmediato.
La enjuagaremos suavemente para retirar todo aquello
que la pueda contaminar tratando de no frotarla con demasiada fuerza.
- La cubriremos con alguna gasa estéril.
Cuando el lesionado presente unas determinadas características, que ahora expondremos, tendremos que tener especial cuidado y sobretodo deberemos mantenernos al margen si llega personal especializado.
Si el lesionado tiene una lesión en la cabeza, muslos o pelvis, no la moveremos, a menos que sea absolutamente necesario, y en tal caso, la arrastraremos, agarrándola de la ropa. Si el lesionado tiene una lesión en la columna vertebral, no la moveremos, ni la arrastraremos, ni por supuesto, intentar reubicar la desviación de ésta.
Así tampoco intentaremos enderezar la lesión; de eso se encargará el personal médico.
http://www.euroresidentes.com/salud/consejos/primeros-auxilios/fracturas.htm
FRACTURA ABIERTA
La fractura abierta se define como aquella en la cual se encuentra comunicación del foco de la fractura con el medio ambiente, a través de una herida en la piel. La intensidad y la energía del trauma, la severidad del compromiso óseo y de los tejidos blandos definen el tipo de fractura y su clasificación, y orienta su manejo.
http://www.google.com.ec/search?hl=es&q=LAS%20LUXACIONES&psj=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1047&bih=510&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=VrE6UJe3BeWd6AGcx4HoCw#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=FRACTURA+CERRADA&oq=FRACTURA+CERRADA&gs_l=img.12..0l4j0i24l6.829721.832362.0.845364.1.1.0.0.0.0.959.959.6-1.1.0...0.0...1c.nLSutkTONBs&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&fp=2ecc19c07833bf4d&biw=1047&bih=510
No emtendi nada xd
ResponderEliminarsi se me fractura la verga como hago para comodarla
ResponderEliminar